¿De qué está hecho el espacio?
Los científicos creen que el universo está compuesto por tres tipos de sustancias: materia normal, materia oscura y energía oscura.
Materia normal
La materia normal, también llamada ordinaria o bariónica, está compuesta por protones, neutrones y electrones que conforman cada objeto visible a nuestro alrededor. Todo lo que podemos ver, como estrellas, planetas, árboles, animales y seres humanos, está hecho de materia normal. La proporción de materia normal en el universo es sorprendentemente pequeña: menos del 5%.
Materia oscura
La materia oscura no emite ni absorbe luz ni energía y, por lo tanto, es completamente invisible. Los científicos suponen que está compuesta por materia no bariónica, como WIMPs (partículas masivas que interactúan débilmente), neutralinos y neutrinos. Aunque la materia oscura no puede ser observada directamente, los astrónomos suponen que existe debido a su efecto gravitacional sobre la materia normal. Por ejemplo, el examen de las galaxias espirales ha demostrado que contienen más masa de la que se podría ver. Sin la materia oscura, las galaxias simplemente se desintegrarían, ya que la fuerza gravitacional de la materia normal por sí sola no es suficiente para unir todas las partículas. Se supone que la materia oscura constituye aproximadamente el 27% del universo.
Energía oscura
La energía oscura es una forma hipotética de energía que repele la gravedad: aleja los objetos cósmicos entre sí, mientras que la gravedad los acerca. El concepto de energía oscura ha sido propuesto por científicos para explicar por qué el universo no solo se está expandiendo, sino que lo está haciendo a un ritmo creciente. Por ahora, los científicos no han definido su naturaleza y origen; en este caso, "oscura" se refiere más a "desconocida" que a literalmente oscura, como es el caso de la materia oscura. Se estima que la energía oscura representa aproximadamente el 68% del universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario